Premios de la cátedra de innovación comercial a los mejores trabajos sobre innovación comercial
Los Premios de la Cátedra de Innovación Comercial, una iniciativa del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, tienen como objetivo fundamental promover y reconocer los mejores trabajos académicos en el ámbito de la innovación comercial. Estos premios se dividen en tres categorías clave:
- Trabajo Fin de Grado (TFG): Enfocado en estudiantes de grado, esta categoría premia investigaciones que introducen nuevas ideas y enfoques en la innovación comercial. Al premiar los TFG, la Cátedra no solo reconoce el talento emergente sino también incentiva a los estudiantes a aplicar sus conocimientos teóricos en problemas comerciales reales.
- Trabajo Fin de Máster (TFM): Dirigido a estudiantes de posgrado, esta categoría se centra en trabajos que profundizan en la comprensión y aplicación de la innovación en el comercio. Los proyectos galardonados en esta categoría suelen demostrar un análisis más complejo y detallado, reflejando las competencias avanzadas adquiridas durante los estudios de máster.
- Tesis Doctoral: Esta categoría, la más avanzada, premia tesis doctorales que contribuyen significativamente al campo de la innovación comercial. Las investigaciones en esta categoría suelen ser exhaustivas y pueden incluir estudios empíricos, teóricos o metodológicos que avanzan en el conocimiento del sector.
-
Impacto en los Estudiantes y el Sector Comercial: Los premios no solo brindan un reconocimiento a los estudiantes por su excelencia académica, sino que también les ofrecen una plataforma para promover sus investigaciones. Esta visibilidad puede abrir puertas a oportunidades de colaboración con el sector comercial, permitiendo que las ideas innovadoras pasen del ámbito académico al práctico.
Beneficios para la Sociedad Aragonesa: Los trabajos premiados, al abordar temas de innovación comercial, tienen el potencial de ofrecer soluciones prácticas y novedosas a los desafíos que enfrenta el sector comercial en Aragón. Esto no solo beneficia a las empresas y comercios locales, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía regional y en la calidad de vida de los ciudadanos aragoneses.
Reconocimiento y Desarrollo Económico y Social: Al premiar estas investigaciones, la Cátedra de Innovación Comercial no solo destaca el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, sino que también fomenta la integración de ideas innovadoras en el sector comercial. Esto contribuye al desarrollo económico y social de Aragón, promoviendo un entorno comercial más dinámico y competitivo.
En resumen, los Premios de la Cátedra de Innovación Comercial desempeñan un papel vital en el estímulo de la investigación académica en el campo de la innovación comercial, con beneficios extendidos al sector comercial y a la sociedad aragonesa en general.
Una vez recibidos los trabajos candidatos voluntariamente presentados en esta convocatoria, fueron sometidos a la evaluación de una comisión formada por dos expertos de reconocido prestigio y externos de la Universidad de Zaragoza. Tras el análisis y valoración de los trabajos atendiendo a criterios de calidad, relevancia y aplicabilidad de la investigación desarrollada en el ámbito de la innovación comercial, esta comisión seleccionó como trabajos merecedores de este premio los siguientes trabajos:
- Premio al mejor Trabajo Fin de Grado sobre Innovación Comercial
-
-
- “Experiencia del cliente con realidad aumentada en el contexto de la comida sana” de Gabriela Esteban Valdés
- El efecto de la presencia social en las dimensiones de la experiencia cultural en el metaverso de Álvaro Galve Serrano.
-
- Premio al mejor Trabajo Fin de Máster sobre Innovación Comercial
-
-
- “La influencia del tipo de lenguaje en la intención de seguir una recomendación online: un enfoque hedónico-utilitarista” de Miguel Pardo Jiménez.
-
- Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Innovación Comercial
-
-
- “La realidad aumentada como herramienta para mejorar la toma de decisiones en la compra online: mitigando el problema de la devolución de productos” de Sergio Barta Arroyos
- “Nuevas tendencias en E-WOM: eficacia y valor percibido de los sistemas de recomendación basados en inteligencia artificial” de Khaoula Akdim
-