Casos de Éxito. Como los Comercios de Proximidad Conquistan las Redes Sociales
La Cátedra de Innovación Comercial organizó la jornada titulada «Casos de éxito: Cómo los Comercios de Proximidad Conquistan las Redes Sociales». Este evento se centró en la exploración de estrategias prácticas para incrementar la visibilidad de la actividad comercial en el espacio digital, especialmente en las redes sociales.
La iniciativa tuvo como principal objetivo ser un referente de conocimiento y estrategia para aquellos profesionales interesados en fortalecer su presencia digital. El enfoque estuvo en proporcionar herramientas y técnicas aplicables al comercio de proximidad, para que estos negocios puedan destacar en el competitivo mundo digital.
La jornada contó con la participación de destacados ponentes del ámbito académico y empresarial. Académicos especializados compartieron sus conocimientos sobre la transformación digital en el comercio, enfocándose en la optimización de la presencia en redes sociales. En concreto, dos académicos de reconocido prestigio como Daniel Belanche y Miguel Guinalíu nos hablaron de como planificar las estrategias de redes sociales para el pequeño comercio.
La jornada también contó con la presentación de diversas experiencias empresariales en redes sociales, allí se explicaron diversas estrategias para captar y fidelizar clientes, así como para conectar de manera efectiva con el consumidor en el ecosistema digital.
En concreto, Daniel Mateo ampliamente conocido por su cuenta “@ElCerrajerodeTiktok” y Eva Pellejero “Hair Salon” compartieron sus experiencias de éxito en las redes, ofreciendo valiosos consejos sobre cómo han logrado captar y mantener una audiencia leal en negocios tan diferentes como los suyos, pero utilizando patrones relativamente similares. De igual forma, María Alfonso Gaudes y Jose Maria Pozas Alaber nos hablaron de sus estrategias para enamorar al cliente en este ecosistema digital y nos dieron algunas de las claves del gran éxito logrado con PARIS64.
Las discusiones y casos presentados tuvieron un especial énfasis en su aplicabilidad en el comercio de proximidad. Se resaltó cómo estas estrategias pueden ser adaptadas por pequeños y medianos negocios para mejorar su visibilidad y conexión con la comunidad local.
La jornada concluyó con un discurso del Director General de Comercio del Gobierno de Aragón, Javier Camo. En su intervención, Camo destacó el apoyo del gobierno a iniciativas como esta, que fomentan la capacitación y la innovación en el sector comercial. Su presencia subrayó la importancia del evento en el contexto del apoyo institucional a la innovación comercial.