Innovación y Rendimiento: Maximizando el Impacto con Recursos Limitados
Esta jornada se desarrolló en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Huesca y fue dirigida especialmente a pequeñas y medianas empresas (PYMES) interesadas en optimizar su presencia y eficacia en el entorno digital con recursos limitados.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de Jesús Uriol, Director de Caja Rural de Aragón en Huesca, quien estableció el marco de la importancia de la innovación y el uso eficiente de recursos en el contexto económico actual.
Carlos Flavián, Director de la Cátedra de Innovación Comercial, reasalto cómo estas plataformas se han convertido en herramientas esenciales para el desarrollo y la expansión comercial. Su exposición subrayó la necesidad de estrategias efectivas en redes sociales para incrementar el alcance y fortalecer las relaciones con los consumidores.
Daniel Belanche y Miguel Guinalíu, dos investigadores especializados de la Universidad de Zaragoza, proporcionaron una «Introducción a estrategias de social commerce para PYMES». Esta presentación fue crucial, al mostrar cómo las empresas pueden integrar las redes sociales en sus estrategias comerciales, destacando la relevancia del comercio electrónico y ofreciendo guías adaptadas para maximizar su impacto online con presupuestos restringidos.
Nacho Lamar, diseñador y emprendedor en el sector de la moda, compartió su experiencia en «De las redes a la realidad, creación de campañas creativas con bajo presupuesto». Su charla demostró que la creatividad y la innovación pueden superar las limitaciones de presupuesto, generando campañas efectivas que capturan la atención y el interés del público.
La clausura, llevada a cabo por Javier Camo, Director General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, reiteró el compromiso institucional del Gobierno de Aragón hacia el impulso de la innovación y el desarrollo económico en el sector comercial. Destacó la relevancia de estas actividades para la modernización y la adaptación digital de las PYMES, subrayando la importancia de la creatividad y la estrategia digital en la superación de desafíos y el aprovechamiento de oportunidades de mercado. Camo reafirmó el apoyo del Gobierno de Aragón a las iniciativas que promueven la competitividad y el crecimiento económico, instando a los asistentes a participar activamente en futuras jornadas y a explorar los recursos disponibles para el sector.
En definitiva, la jornada proporcionó interesantes perspectivas y herramientas para las PYMES, enfatizando el poder de las redes sociales y el comercio electrónico dentro de estrategias de marketing adaptativas y con presupuestos limitados. Los participantes se beneficiaron de ejemplos prácticos y consejos de expertos sobre cómo maximizar su impacto en el mercado, demostrando que, a través de la innovación y la creatividad, es posible alcanzar un rendimiento destacado en el sector comercio, incluso con recursos limitados. Este evento ha sido un claro ejemplo de cómo el sector comercial puede evolucionar y adaptarse a los desafíos actuales, marcando un camino a seguir para la innovación en el comercio.