Podcast: Los amigos del comercio
Modelo BID (Business Improvement Disctrict) con Alejandro Aznar
Alejandro Aznar es un empresario con experiencia en el comercio y la transformación digital, además de ser fundador de portales de comercio online. Habla con José Vicente Pinar sobre la importancia del contexto y la labor colectiva en la gestión urbana, especialmente en modelos como las zonas comerciales mejoradas o los denominados Business Improvement Districts (BID).
Explica que un BID es una comunidad de propietarios en entornos comerciales donde se aplica la democracia para la toma de decisiones. Destaca la relevancia de la marca y la identidad en estos modelos, así como la necesidad de generar confianza y cooperación entre el sector público y privado.
Señala que el objetivo de los BID es crear entornos seguros, limpios y atractivos para residentes y visitantes, promoviendo la economía local y la pertenencia a la comunidad.
El Mercado Central de Zaragoza, con José Luis Alcázar
José Luis Alcázar es un profesional autónomo que presta servicios de consultoría y formación, con experiencia en el mercado central de Zaragoza desde 2016.
El podcast discute la importancia histórica y cultural de los mercados tradicionales, especialmente el Mercado Central de Zaragoza, como un lugar arraigado a la tierra y representativo del carácter de la ciudad y lugar donde se encuentran productores locales y compradores vecinos para abastecerse y socializar. El Mercado Central de Zaragoza conmemora su 120 aniversario (fundado en 1903 y remodelado y 2020), siendo un hito importante para la ciudad y testigo de su historia.
El mercado no solo es un lugar de comercio, sino también un símbolo y generador de empleo y actividad económica, con una gestión que ha evolucionado hacia la profesionalización y la cooperación entre detallistas. Se analiza el impacto económico y social del mercado, subrayando su contribución a la generación de empleo y actividad económica en la ciudad. Se enfatiza la profesionalización y cooperación entre los detallistas del mercado, así como su importancia como espacio de encuentro y cultura para los ciudadanos zaragozanos.